Tarta Tatín de peras


Comentario:
-Situación: cumpleaños de mi padre.
-Propuesta: hacer una torta rica para postre y la cual sea apta para las velitas.
-Información: El cumpleañero tiene preferencia por las peras, la canela, y no es fan de las cosas "chocolatosas".
-Resolución: Tarta Tatín de peras.


(La hice en molde rectangular)


Había entrado en una gran disyuntiva sobre que hacer para su cumple. Yo, la dulcera de la familia y también la única que disfruta cocinar, tenía esta misión. Después de revisar libros y sitios web me decidí por esta tarta, y no me equivoque. Es una especie de torta invertida con una masa de canela muy rica. La receta la termine mesclando de dos páginas: la masa de utilísima, y las peras del libro "Delicias al horno".

A mí me costo la parte de la masa, porque cometí el error de agregar agua habiendo esta ya estado unida y homogénea. Esto hizo que me quedara muy pegajosa y por consecuencia tuve que agregarle mucha harina y amasar a lo loco. Además, antes de estirarla la deje media horita en la heladera. A pesar de todo esto, pienso en la tarta y se me hace agua a la boca, la masa quedó muy buena, bien crocante, y las peras ya simplemente por su dulzura natural son deliciosas. Muy buena opción para postre que no tenga chocolate y aunque la receta recomienda comerla caliente, fría también es una delicia.




 Receta:




-Masa:


     Harina 0000 250g
     Manteca 125 g
     Canela 1 cditas
     Sal 1 pizca
     Azúcar 400 g
     Huevos 2
      Agua fría 1 cda
-Peras:

-6 cucharadas de manteca
-120 gr. de azúcar extrafino
-6 peras peladas, partidas por la mitad y sin el corazón
-harina, para espolvorear

En la procesadora arenar la harina con la manteca fría, la canela, la sal y el azúcar. Incorporar los huevos y el agua, si fuera necesario.
Dejar descansar en el frío. Luego, estirar hasta alcanzar 3 mm de espesor y dejarla de la forma de la sartén donde posteriormente se pondrán las peras.
Disponer sobre una placa, pinchar con un tenedor y llevar al freezer por 30 minutos.
Funda la mantequilla y el azúcar a fuego medio en una sartén apta para el horno. Remueva la mezcla suavemente durante unos 5 minutos, hasta que adquiera un color dorado claro. Tenga cuidado porque estará muy caliente.
Retire la sartén del fuego, colóquela sobre una superficie refractaria y disponga las peras boca arriba en el caramelo. Ponga una mitad en el centro y rodéela con los demás trozos.
Tape las peras con la masa que habíamos guardado en el freezer y doble los bordes hacia el interior de la sartén.
Cueza la tarta en la parte superior del horno precalentado a 180°C de 20 a 25 minutos, hasta que la masa haya subido y esté dorada. Retírela del feugo y déjela enfriar 2 minutos.
Vuelque la tarta en una fuente que sea más grande que la sartén y lo suficientemente honda para recoger el jugo que pueda caer. Recuerde que estará muy caliente, así que conviene utilizar unos agarradores gruesos. Sirva la tarta caliente, si lo desea acompañada de crema batida o helado.
 



0 comentarios:

Publicar un comentario