Tarta rellena de chocolate

Comentario:

La receta del día la fecha la hice como postre del almuerzo que se realizó hoy en mi casa para festejar el día del amigo. Es una torta super golosa para los amantes del chocolate, se puede imaginar como una mezcla de brownie y volcán de chocolate... A todo el mundo le encantó, eso sí, es para comer bien poquito porque es una bomba y más si venís de deleitarte con sopa paraguaya y spaetzle con goulash. Si, toda una mezcla de culturas
PD: fría después de quedar en la heladera también esta fenomenal.


La receta la saque de este libro

TARTA RELLENA DE CHOCOLATE:

Ingredientes: 
350 gr de masa quebrada sin azúcar ya preparada
harina, para espolvorear
azúcar glas (impalpable), para espolvorear
150ml de nata montada y canela molida, para adornar

Relleno:
140gr. de chocolate negro picado
175gr de mantequilla cortada en dados
350gr de azúcar granulado rubio
100gr. de harina
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
6 huevos batidos

Yo acá en Buenos Aires no consigo la masa ya hecha, por lo que tome la preparación de la masa de otra receta que por la foto se parecían, y que termino dando muy buen resultado. (Aclaro que la receta estaba en molde para 25cm y los datos que yo voy a poner son los que pase para un molde de 22cm.)

Masa:
245 gr. de harina
130 gr azúcar extrafino
1 cucharadita de ralladura de limón
1 pizca de sal
150 gr. de mantequilla sin sal fría y cortada en dados y un poco más para engrasar
1 huevo mediano ligeramente batido
1 cucharada de agua fría
También remarco que a mí me parecía mas acorde a la receta poner una cucharadita de esencia de vainilla en vez de la ralladura de limón, queda a decisión de ustedes, pero consideren que la masa era de otra receta.

1)Extienda la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y forre con ella un molde para tartas de 22cm de diámetro y base desmontable. Pinche la masa con un tenedor, fórrela con papel de aluminio y ponga unas judías secas encima. Métala en el horno precalentado a 200°c entre 12 y 15 minutos, hasta que parezca que no está cruda. Retire las judías y el papel aluminio y déjela unos 10 minutos más en el horno, hasta que la masa esté firme. Déjela enfriar y baje la temperatura del horno a 180°c.
2) Para preparar el relleno, ponga en un cuenco refractario el chocolate y la mantequilla, y manténgalo sobre una cacerola con agua hirviendo a fuego lento hasta que ambos ingredientes se hayan fundido. Remueva hasta que la crema adquiera una consistencia suave, retírela del fuego y déjela enfriar. En un cuenco aparte, eche el azúcar, la harina, la esencia de vainilla y los huevos, y bátalo todo hasta que adquiera una consistencia homogénea. Incorpore la mezcla de chocolate y mantequilla.
3) Vierta el relleno sobre la masa y hornéelo 50 minutos, hasta que el relleno haya cuajado. Deje enfriar la tarta por completo sobre una rejilla metálica. Espolvoréela con azúcar glas antes de servirla acompañada con nata montada ligeramente espolvoreada con canela.

En cuánto al punto dos, yo sigo ciertos pasos para que el baño maría me quede perfectamente homogéneo. Estos son poner el chocolate en el fondo y sobre este la manteca. Hay que hacerlo revisando constantemente y revolviendo con cuchara de madera. Además, el agua nunca tiene que hervir y el recipiente no tiene que tocar el fondo de la olla.
Para el tiempo en el horno, yo la deje más tiempo, y el relleno me quedo firme cerca de los bordes y húmedo en el centro. De esta forma, cuando la cortabas, salía parte del chocolate derretido del centro. Yo siempre que hago tortas, tartas, etc., pongo en el horno abajo del molde de la torta una fuente de agua para evitar que se queme y además para que quede más húmeda.


0 comentarios:

Publicar un comentario