Streusel de Manzana

Comentario:

Paso a comentarles una receta de una torta de manzana que, a mí parecer, salió riquísima. En esta ocasión el cambios que le hice a la receta fue utilizar azúcar blanca en vez de rubia, pero fue simplemente porque de la rubia no tenía.
Como recomendación para el que proceda a hacer la receta, le digo que agregue un poco más de manzanas e incorporar sin miedo la canela. Además, me parece que el streusel puede llegar a quedar más sabroso si se le agregan almendras picadas a la preparación.



Ingredientes:

120 g de manteca y un poco más para engrasar.
450 g de manzanas ácidas
175 g de harina leudante
1 cucharadita de canela molida
1 pizca de sal
120 g de azúcar rubio extrafino
2 huevos
1-2 cucharadas de leche
Cobertura
120 g de harina leudante
6 cucharadas de manteca
85 g azúcar extrafino rubio

Preparación:

1) Engrase con mantequilla un molde para pasteles desmontable de 23cm. de diámetro. Para preparar la cobertura, tamice la harina en un cuenco, añada la manteca y trabájela con las manos hasta que adquiera la consistencia del pan rallado. Incorpore el azúcar y reserve la mezcla.
2) Pele las manzanas, retíreles el corazón y córtelas en rodajas. Para preparar el pastel, tamice la harina en un cuenco con la canela y la sal. Ponga en un cuenco aparte la manteca y el azúcar y bátalos hasta obtener una consistencia ligera y esponjosa. Vaya añadiendo los huevos poco a poco y agregue un poco de la mezcla de harina con el último huevo. Incorpore la mitad del resto de la mezcla de harina y, por último, la mezcla de harina restante junto con la leche.
3) Vierta la masa en el molde preparado con una cuchara y alise la superficie. Cúbrala con las rodajas de manzana y extienda la cobertura por encima. Cueza el streusel 1 hora en el horno precalentado a 180°C, hasta que esté dorado y firme al tacto. Déjelo enfriar en el molde antes de desmoldarlo. Espolvoréelo con azúcar glas antes de servirlo.

La receta es del libro "Delicias al horno" y espero que la disfruten.

0 comentarios:

Publicar un comentario