🍋 Classic Lemon Pie

Llegada desde Estados Unidos para convertirse en un clĂĄsico de las tartas argentinas, hoy les comparto: la receta del Lemon Pie.



En esta ocasión, la hice para festejar los 53 añitos de mi pa (FELIZ CUMPLE PA!)


Masa:
100gr de manteca a T ambiente
100 gr de azĂșcar
1 huevo
1 cucharadita esencia de vainilla
200 gr de harina 0000


Crema:
500cc de leche
200 gr de azĂșcar
60 gr de maicena
4 yemas
200cc de jugo de limĂłn
Ralladura de un limĂłn


Merengue:
4 claras
70 ml de agua
265 gr de azĂșcar.




Empezamos con la masa. Formar una crema con la manteca y el azĂșcar, luego agregar el huevo y la esencia de vainilla. Por Ășltimo, incorporamos la harina y amasamos un poco hasta tener una masa lisa y uniforme.


Tapamos con film y la dejamos reposar en la heladera por media hora.


Vamos a estirar la masa y colocarla sobre un molde de tarta de 25 cm de diĂĄmetro. Como la masa es bastatnte hĂșmeda, yo la estiro y despuĂ©s la voy armando sobre el mimso molde. Tiene que estar en el horno por aproximadamente 20 minutos a fuego medio (y horno previamente precalentado).


Antes de llevarla al horno, pinchala mucho con un tenedor para que no se infle.


Pasando a la crema, llevamos a calentar la leche con la mitad del azĂșcar. Aparte, mezclar el resto del azĂșcar con la maicena, las yemas y el jugo y ralladura de limĂłn.


Le agregamos esta preparación a la leche y revolvemos continuamente hasta que hierva. A partir de ahí dejamos cocinar por un minuto. Retiramos y dejamos enfriar. Cuando esté, vertemos la crema sobre la tarta ya cocida.
 



Para el merengue: batimos las claras a punto nieve. Por otro lado, llevamos a hervir el agua y el azĂșcar hasta los 115°. Si no tenes termĂłmetro, como yo, el punto se puede reconocer poniendo un poquito del almĂ­bar en una taza con agua frĂ­a; si se forma una bolita que se manipula con los dedos, esta listo.


Vamos agregando el almíbar a las claras en forma de hilo sin dejar de batir (con batidora eléctrica). Tenemos que estar batiendo por 8/10 minutos con una intensidad media/fuerte.


Una vez frío, los diponemos sobre la crema; podes hacer piquitos con una manga o directamente verterlo y después darle forma con una espåtula.


0 comentarios:

Publicar un comentario